Privacy settings LA TRAICIÓN A LA PATRIA: UN CRIMEN QUE NO PUEDE QUEDAR IMPUNE

Ticker

6/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

LA TRAICIÓN A LA PATRIA: UN CRIMEN QUE NO PUEDE QUEDAR IMPUNE


En un tiempo donde la corrupción carcome las entrañas de nuestra nación y la traición se ha convertido en moneda corriente en la República Dominicana, hago mías las palabras de Rosa Duarte y Díez cuando expresó: "Dios me ha conservado la facultad de pensar y recordar, y también me ha concedido el sagrado derecho de protestar contra los traidores a la patria."

Hoy, la realidad de nuestro país es una ofensa directa a los principios sobre los cuales fue fundado. La impunidad protege a quienes han vendido nuestra soberanía, entregado nuestra identidad y saqueado nuestras riquezas. Sin embargo, la Constitución de la República Dominicana es clara en su artículo 25, numeral 2, el cual establece que perderán la nacionalidad dominicana aquellos que actúen en perjuicio de los intereses de la nación, conspirando contra ella o aliándose con fuerzas extranjeras que busquen socavar nuestra independencia.

DECISIONES DEL ESTADO QUE ATENTAN CONTRA LA SOBERANÍA.

Pacto Migratorio y Regularización Masiva: En los últimos años, se ha impulsado la regularización de cientos de miles de inmigrantes ilegales sin planificación adecuada, poniendo en riesgo la identidad y estabilidad del país. (Fuente: Dirección General de Migración, 2023)

Desvío de Fondos y Corrupción Endémica: Según informes de la Cámara de Cuentas, en 2023 se malversaron más de RD$20,000 millones en proyectos inconclusos y sobrevaluados. (Fuente: Cámara de Cuentas, 2023)

Entrega de Recursos Naturales: Concesiones mineras y explotación de recursos por empresas extranjeras sin el debido beneficio para los dominicanos han reducido la capacidad del país de sostener su desarrollo económico de manera soberana. (Fuente: Ministerio de Energía y Minas, 2023)

Falta de Control Fronterizo: Informes de seguridad indican que el 80% de la frontera dominico-haitiana está fuera del control efectivo del Estado, permitiendo la entrada ilegal de personas y el tráfico de mercancías ilícitas. (Fuente: Fuerzas Armadas de la República Dominicana, 2023)

LECCIONES DE LA HISTORIA Y ADVERTENCIAS IGNORADAS.

Desde tiempos de Pedro Santana hasta la intervención de 1916, cada vez que se han permitido injerencias extranjeras y traiciones internas, la República ha sufrido crisis de identidad y soberanía. Juan Pablo Duarte ya advertía: "Mientras no se escarmiente a los traidores como se debe, los buenos y verdaderos dominicanos serán siempre víctimas de sus maquinaciones." No se puede permitir que la historia se repita.

A pesar de los intentos de censura, los bloqueos electrónicos, las intervenciones a mis escritos y las denuncias infundadas que puedan realizar contra mí, me mantengo firme en mi determinación de luchar por un futuro próspero, construido por y para los dominicanos. No cederé ante quienes pretenden imponernos la resignación, mientras destruyen nuestro derecho a una nación justa, soberana y libre.

Es nuestra tierra, nuestra historia, nuestra fe y nuestra etnia las que están en juego. Nos están despojando de nuestro dinero, nuestra dignidad, nuestra seguridad y nuestro honor. Y ante este atropello, mi voz no se apagará, pues mis ideales están anclados en los de Juan Pablo Duarte, quien con justa razón proclamó: "Dios ha de concederme bastante fortaleza para no descender a la tumba sin dejar a mi Patria libre, independiente y triunfante."

LLAMADO A LA ACCIÓN.

La única manera de revertir esta situación es a través de la acción ciudadana y la denuncia constante. Propongo los siguientes pasos concretos:

Exigir rendición de cuentas: A través de solicitudes formales y presión mediática sobre el gobierno y sus funcionarios.

Organización ciudadana: Crear movimientos que defiendan la soberanía nacional, organizando foros y debates públicos.

Divulgación de información: Compartir datos verificados sobre la corrupción y las amenazas contra nuestra nación en redes sociales y medios de comunicación alternativos.

Participación activa en elecciones: No permitir que los mismos traidores y corruptos sigan en el poder, votando por opciones que defiendan la identidad nacional.

Hoy, alzo mi voz con la misma fuerza y determinación con la que nuestros padres fundadores nos dieron una nación. Es momento de actuar, de exigir justicia y de reivindicar el sagrado lema que nos define: ¡Dios, Patria y Libertad!

Autor: Job Vasquez.

Publicar un comentario

0 Comentarios