Privacy settings ¿Representa a la República Dominicana... o a otra agenda? Un llamado a la transparencia sobre Harold Zances.

Ticker

6/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

¿Representa a la República Dominicana... o a otra agenda? Un llamado a la transparencia sobre Harold Zances.

 


📰 Por Job Vásquez

En un momento histórico en el que la República Dominicana se encuentra en el centro de tensiones diplomáticas, sociales y migratorias con Haití, la reciente designación de Harold Zances como figura clave dentro del cuerpo diplomático dominicano —y en algunos espacios internacionales vinculados a organismos como la ONU y la OMS— genera más preguntas que certezas. Y, por ética política, el pueblo dominicano merece respuestas claras.

No se trata de un ataque personal. Se trata de un principio elemental de soberanía: quien represente a la nación debe estar más allá de toda duda razonable sobre su lealtad, su visión geopolítica y su compromiso con los intereses del pueblo dominicano.

¿Quién es Harold Zances y qué representa?

Zances es un abogado formado en la PUCMM, con estudios internacionales en Francia y vínculos con instituciones globalistas como el National Democratic Institute. Ha sido parte activa del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y anteriormente del PRD. Hasta aquí, todo parece parte de una trayectoria profesional válida.

Pero en política, especialmente en tiempos de crisis, los detalles importan. No basta con tener formación académica o conexiones diplomáticas. Importa la dirección ideológica y, aún más, la identidad política y cultural que se representa ante el mundo.

El factor que el gobierno prefiere ignorar: el contexto actual

Designar a un funcionario con ascendencia haitiana (confirmada o percibida) y vínculos con agendas internacionales en momentos en que:

  1. Haití está sumido en el caos.

  2. Se presiona a la República Dominicana para absorber problemas que no ha creado.

  3. Y organismos internacionales atacan cualquier intento dominicano de defender sus fronteras como “inhumano”...

...es, como mínimo, una decisión políticamente imprudente y éticamente cuestionable.

¿Neutralidad o alineación?

En diplomacia no hay neutralidad inocente. O representas con firmeza los intereses de tu nación, o terminas siendo funcional a intereses externos.

¿Está Zances alineado con el sentir del pueblo dominicano que exige control fronterizo, respeto por la soberanía y rechazo a la injerencia global en asuntos migratorios?

¿O representa una visión complaciente con la narrativa internacional que insiste en abrir nuestras puertas sin reciprocidad, sin control y sin responsabilidad compartida?

Un peligro sutil, pero real

El peligro no está en el individuo, sino en lo que representa: la infiltración silenciosa de agendas multilaterales disfrazadas de derechos humanos, que terminan debilitando el derecho de los pueblos a decidir su propio destino.

Hoy más que nunca, la República Dominicana necesita diplomáticos que defiendan nuestra identidad, nuestros intereses y nuestra soberanía sin complejos, sin miedo y sin vínculos turbios con agendas que no responden al interés nacional.


Exigimos al gobierno:

  1. Una explicación clara y transparente sobre la elección de Harold Zances.

  2. La publicación de sus antecedentes ideológicos y vínculos internacionales.

  3. Y, sobre todo, una garantía de que los intereses dominicanos no están siendo entregados en bandeja a quienes nunca han tenido que cargar con nuestras realidades.


Porque un país no se defiende sólo con muros, sino también con convicciones. Y si quienes nos representan no tienen claro a quién deben responder, entonces no nos representan.

Publicar un comentario

0 Comentarios