Por: Job Vasquez.
La entrevista que Jochy Gómez tuvo con Somos Pueblo no es cualquier cosa. Lo que se reveló ahí es una bomba de tiempo que demuestra de manera cruda cómo funciona el sistema de poder en la República Dominicana. Muchos de nosotros ya sospechábamos que algo andaba mal, pero escuchar a alguien como Jochy, que no tiene miedo de decir lo que todos callamos, nos obliga a poner el dedo en la llaga.
Vamos a desglosar las violaciones expuestas en esa entrevista y explicar, en palabras simples y directas, lo que realmente significa para nosotros, los ciudadanos comunes, y cómo este sistema de abuso nos afecta día a día.
1. La Manipulación de la Justicia
Cuando Jochy Gómez habla de que su empresa fue víctima de una campaña sucia para sabotear su trabajo, no solo está acusando a unos pocos funcionarios corruptos. Está señalando la raíz del problema: una justicia que no sirve, una justicia que no funciona para el pueblo.
¿Por qué la justicia no funciona? Porque está controlada por los mismos que ostentan el poder. ¿Quién se beneficia de esto? Pues los que están en la cima: aquellos que creen que son intocables, que se creen dioses, que piensan que la ley no es para ellos.
El impacto de esto es devastador. Si la justicia de verdad funcionara, estos tipos ya estarían fuera de sus cargos. Ya estarían siendo investigados y puestos a disposición de la justicia. Pero no. Seguimos viendo cómo los corruptos no solo se quedan con el poder, sino que siguen abusando de él sin ningún tipo de consecuencias.
¿Qué perdemos aquí? Perdemos la oportunidad de vivir en un país justo. Perdemos la confianza en nuestras instituciones. Perdemos el derecho a exigir que quienes nos gobiernan sean responsables de sus actos.
¿Qué pagamos? Pagamos con nuestra dignidad. Pagamos con el futuro de nuestros hijos, que crecen en un país donde la justicia no sirve y donde los poderosos siempre ganan, aunque estén robando a manos llenas.
2. La Manipulación de la Información y la Opinión Pública
En la entrevista, Jochy también habló de cómo se manipuló la información para crear una crisis artificial y justificar la cancelación de su contrato. Eso es otro golpe directo a la transparencia y a la verdad. Aquí no se trata solo de un contrato cancelado; se trata de cómo las élites pueden jugar con los hechos, distorsionarlos y manipularlos para su propio beneficio.
El impacto de esto es grande. Si quienes están en el poder pueden controlar la información a su antojo, entonces no estamos viviendo en una democracia. Vivimos en una mentira, donde lo que vemos en las noticias no es la verdad, sino lo que quieren que creamos.
¿Qué perdemos? Perdemos la capacidad de saber la verdad. Perdemos el derecho a estar informados de manera objetiva. Perdemos nuestra libertad para pensar por nosotros mismos, porque nos están diciendo lo que tenemos que pensar.
¿Qué pagamos? Pagamos con nuestra ignorancia. Pagamos con nuestra manipulación. Pagamos con nuestra capacidad de tomar decisiones informadas, porque nos están alimentando con información sesgada y manipulada.
3. La Impunidad de los Abusadores
Lo más indignante de todo esto es la impunidad con la que los responsables de estos abusos se mueven. Jochy Gómez no solo está denunciando que lo atacaron a él, sino que está señalando cómo, detrás de todo eso, hay un sistema de impunidad que protege a los corruptos. Los abusadores no solo no son tocados por la justicia, sino que son protegidos por ella. ¿Y qué pasa con nosotros? Nosotros, los ciudadanos de a pie, tenemos que vivir con las consecuencias de su impunidad.
¿Qué perdemos? Perdemos la esperanza. Perdemos la fe en el sistema, en las autoridades, en la política. Perdemos la posibilidad de que las cosas cambien, porque aquellos que deben velar por el bienestar de todos están demasiado ocupados cuidando sus propios intereses.
¿Qué pagamos? Pagamos con la desconfianza. Pagamos con nuestra frustración. Pagamos con el desgaste emocional de saber que la justicia no está de nuestro lado, sino del lado de los poderosos.
La Realidad es:
La Falta de Vergüenza de los que Ostentan el Poder
Este es el panorama en el que vivimos. Un país donde la justicia no funciona, donde los corruptos siguen en el poder, donde la información se manipula para crear caos y donde los ciudadanos, los de a pie, seguimos sufriendo las consecuencias.
Este sistema no solo nos está robando el futuro; nos está despojando de nuestra dignidad como seres humanos, como ciudadanos que merecen ser tratados con respeto y justicia.
Es hora de que entendamos lo que está en juego. Lo que está pasando no es un accidente; es el resultado de un sistema que ha sido diseñado para proteger a los poderosos a toda costa, a costa de la mayoría. Y si seguimos permitiendo que esto ocurra, nos vamos a hundir aún más en la miseria.
Conclusión: Una Bofetada a la Dignidad Nacional
Lo que Jochy Gómez expuso no es solo un tema de corrupción empresarial. Es un reflejo de cómo funciona el sistema en nuestra nación, un sistema que se cree intocable y que está dispuesto a destruir todo lo que se le ponga en el camino, siempre y cuando sea en su beneficio. La justicia está secuestrada, la información manipulada, y los abusadores siguen sin ser tocados.
Pero la gente ya no puede seguir callando. La justicia que no sirve, el abuso que no se puede tolerar, debe ser enfrentado con valentía. Es momento de exigir un cambio real, un cambio que nos permita vivir con dignidad, con respeto, y con la esperanza de que la ley realmente es para todos, sin importar el poder o la posición social.
¡Basta de impunidad! ¡Basta de abusos! Es hora de levantar la voz, de exigir justicia y de demostrar que, aunque algunos se crean intocables, la verdad y el pueblo siempre serán más fuertes que la corrupción y la mentira.
Exlentísimo Sr. Presidente de la República Luis Rodolfo Abinader Corona,
Este irrelevante (según ustedes, los políticos) que intenta hacer el trabajo de los supuestos periodistas dominicanos y perdió su tiempo escribiendo esto que solo algunos leerán, le preguntará en palabras de Orlando Martínez:
¿Por qué no, Presidente Abinader...?
"Y mi recomendación final: Si es inevitable que esta situación continúe, si es imposible evitar actos indignantes y miserables como el que presencié el domingo en el aeropuerto, ¿por qué, doctor Balaguer, no se decide usted a subirse en el avión o el barco y desaparece definitivamente de este país junto a todos los anteriormente mencionados?"
0 Comentarios